top of page
Casos de Estudio
Caso de estudio: Cómo diseñamos experiencias de wellness con alma, no con catálogo
El problema: “Queremos lanzar experiencias de wellness… pero no sabemos por dónde empezar” Este fue el punto de partida con un hotel costero de arquitectura impecable, que había detectado algo claro: Sus huéspedes no solo querían descansar.Querían renovar, pausar, sanar, reconectar. Sabían que el wellness era una oportunidad. Pero no querían caer en lo típico: Taller de yoga sin alma Masajes genéricos Infusiones que no decían nada “Queremos que tenga sentido. Que sea algo rea
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo ayudamos a un hotel a entrar en el segmento luxury sin perder su esencia
El problema: “Queremos entrar en el segmento luxury, pero no sabemos cómo” Esa fue la frase con la que comenzó nuestra conversación con un hotel independiente, con diseño cuidado, buena ubicación y un equipo comprometido. Sabían que podían ofrecer más.Sabían que el cliente que los elegía buscaba algo más que comodidad. Y sin embargo, no lograban romper la barrera de percepción. “Somos buenos, pero no nos consideran lujo.” “No sabemos si es un tema de precio, de imagen, de com
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo convertimos la sostenibilidad en una experiencia coherente, sin discursos vacíos
El problema: “Queremos ser sostenibles, pero no sabemos cómo comunicarlo sin parecer greenwashing” Así nos lo dijo la directora de un hotel boutique comprometido con su entorno: uso de energía solar, reducción real de residuos, colaboración con productores locales, eliminación de plásticos, prácticas regenerativas… Y sin embargo, no lo comunicaban. ¿Por qué? “Nos da miedo sonar falsos. Como todos. No queremos parecer que usamos la sostenibilidad como herramienta de marketing.
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo transformamos el revenue management en una herramienta emocional de alineación de marca
El problema: “Nuestro equipo no entiende el revenue management” Fue una confesión honesta. Directa. Y, como suele pasar, repetida. En un hotel de diseño con una identidad clara y un servicio muy cuidado, el equipo operativo se sentía desconectado de las decisiones comerciales. “Nos dicen cuándo subir o bajar tarifas… pero no sabemos por qué.” “El revenue parece algo de otro mundo.” “No entendemos cómo nuestra experiencia se traduce en números.” Había una brecha: la estrategia
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo transformamos un hotel invisible en una marca que deja huella
El problema: “Somos invisibles en un mar de competencia” Ese fue el primer mensaje que recibimos de este hotel boutique, ubicado en una zona saturada de propuestas similares: hoteles bien diseñados, con buen servicio, buena ubicación… y sin alma diferenciadora. “Tenemos todo para destacar… y sin embargo, no nos recuerdan. No nos eligen.” En ese mensaje, no había queja. Había una verdad incómoda: en mercados homogéneos, lo correcto ya no es suficiente. La estrategia: construir
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo llenamos un hotel en temporada baja con una experiencia emocional diseñada para el invierno
El problema: habitaciones vacías cuando el paisaje se enfría Temporada baja. Para muchos hoteles, estas dos palabras significan lo mismo: promociones agresivas, recorte de personal, resignación. Pero ¿y si la temporada baja no fuera un problema…sino una oportunidad para construir pertenencia emocional? Eso fue lo que propusimos cuando un hotel boutique del interior nos pidió ayuda: Las reservas bajaban un 45% entre noviembre y febrero. El clima era frío, los días más cortos,
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo diseñamos un spa que habla desde el silencio
El problema: un spa que callaba… pero no decía nada Colores suaves. Música de fondo. Luz tenue. El spa del hotel cumplía con todos los estándares estéticos. Y sin embargo, no emocionaba. Los huéspedes lo usaban. Pero no lo recordaban. No lo compartían. No lo sentían como parte esencial de su experiencia. El espacio ofrecía silencio, pero no tenía alma. La estrategia: dar voz emocional al silencio Desde mi enfoque como La Arquitecta del Lujo, entendimos que no bastaba con ofre
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo transformamos un restaurante hotelero en una experiencia gastronómica multisensorial y emocional
El reto: un restaurante con buena comida… pero sin conexión Nos contactó un hotel de diseño con un restaurante perfectamente equipado: chef de autor, carta de temporada, productos locales. Pero algo fallaba. Los comensales no se quedaban. No recomendaban. Comían. Y se iban. Lo tenían todo, excepto lo más importante: una historia que sostuviera la experiencia. El restaurante no estaba mal diseñado. Estaba desconectado emocionalmente del resto del hotel. Y lo más grave: de su p
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo rediseñamos habitaciones bellas en espacios que abrazan
El problema: habitaciones perfectas, pero olvidables En uno de nuestros proyectos con un hotel boutique de alta gama, el diagnóstico era claro: Las habitaciones eran visualmente impecables. Diseño contemporáneo, materiales nobles, distribución funcional. Y sin embargo…el huésped dormía bien, pero no recordaba. Descansaba, pero no se emocionaba. Habitaciones correctas. No conmovedoras. El enfoque: diseñar el confort emocional Desde mi mirada como La Arquitecta del Lujo, entend
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo alineamos el check-in y check-out para crear una experiencia hotelera continua y memorable
El reto: cuando los extremos no se tocan Muchos hoteles ofrecen spas sensoriales, gastronomía local, diseño cuidado…Pero cuando el huésped llega, recibe una tarjeta y una sonrisa apurada. Y cuando se va, se enfrenta a una cola y una factura. ¿Qué sentido tiene que el centro de la experiencia sea inolvidable si el inicio y el final no lo son? Eso fue lo que observamos al trabajar con un reconocido hotel urbano de cinco estrellas que, a pesar de su éxito, recibía reseñas tibias
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
Caso de Estudio: Cómo aumentamos la tasa de repetición del Hotel To you con branding sensorial
En la hotelería contemporánea, la fidelidad ya no se gana con puntos o descuentos. Se gana con recuerdos emocionales. Con experiencias que activan los sentidos, que no solo se viven, sino que se quedan. Eso fue exactamente lo que descubrimos en nuestro trabajo con Hotel To You, un pequeño hotel boutique con alma mediterránea que deseaba aumentar su tasa de repetición de huéspedes. El reto: un lujo correcto, pero sin alma Hotel To You tenía todo para enamorar: una ubicación p
Sheila Hernandez
2 Min. de lectura
bottom of page
